KANNASUR 3ª Edición : El encuentro de la comunidad cannábica en Andalucía.
- Los Mejores Humos
- 11 jun 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul
Del 7 al 9 de Junio tenía lugar la 3ª Edicion de la feria Kannasur en el Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja en Sevilla.

Es el tercer año consecutivo que se lleva a cabo la feria Kannasur, intentando cubrir el espacio sobre eventos que reúnan a la comunidad cannábica y apoyen el desarrollo del sector en la comunidad de Andalucía. En esta ocasión la organización apostó por ampliar las actividades y el espacio dedicadas a la comunidad cannábica y reducir el número de actuaciones musicales.
En esta edición se volvía a disponer de una zona interior y de otra exterior en las instalaciones del Pabellón de la Navegación. En el exterior, además del escenario para conciertos y charlas o los puestos de comida, se adecuó una zona de Stands para asociaciones y copas cannábicas. Esta zona y las charlas fueron organizadas por LosMejoresHumos en colaboración con la feria Kannasur. La "Zona de Los Mejores Humos" constaba de cinco pasillos con unos 40 puestos ocupados por los representantes de sendas asociaciones de usuarios de cannabis así como representantes de la organización de algunas de las copas cannábicas que tienen lugar alrededor de España. La mayoría de asociaciones allí presentes eran de la provincia de Sevilla, aunque también había algunas de la Comunidad Autónoma de Andalucía y otras pocas desde Madrid (Still High), Cataluña (Snake y BlueDream) o Cantabria (Bolera Besaya). Una de las asociaciones de Barcelona venía acompañada en el stand por la marca de accesorios y piezas de fumador realizadas en vidrio 78 Glass.

En la parte dedicada a Copas Cannábicas habían varios puestos con los representantes de la organización de algunos de las diversas competiciones que suelen desarrollarse durante el año a nivel nacional como The Mediterranean Cup, Copa Bolera Besaya, FullMoon-Sesh, Volcanna, DogoCup, CannaReunión o MayorFlorCup, desde donde ofrecían información sobre la organización de los eventos y cómo participar en las competiciones.
En la zona interior del Pabellón de la Navegación se encontraban todos los stands de las tiendas y empresas del sector como Seeds Promo - Semilleros Viajeros, Dutch Masters, UtreGrow, Positronics, Trabe, Atami, CultiHemp Distribuciones, Hortitec, PlantaSur, Dutch Pro o Roican entre otras.

El viernes se abrieron las puertas del recinto a las 11 de la mañana. Aunque había algunos retrasos con la instalación de algunos stands que se fueron solucionando durante la jornada, los asistentes fueron llegando al Pabellón para asistir a las charlas, visitar a los clubes y marcas en sus puestos y participar de las actividades que se iban realizando durante el primer día. Durante toda la jornada se fueron sucediendo las charlas programadas comenzando con Gabriela Sierra (Abogada y actual presidenta del partido político Luz Verde) que hizo una exposición detallada de un taller sobre cómo crear una asociación privada de usuarios de cannabis; seguidamente en representación de CONFAC acudieron Margarita, y Manuel Casas (miembros de la asociación Verde Verde de Cádiz) y Antonio (miembro de la asociación Alacannabis de Alicante y actual presidente de CONFAC) quienes dieron una charla explicando el trabajo que realiza la Conferencia de Federaciones de Asociaciones a nivel nacional y como funciona a nivel regional. La tercera charla corrió a cargo de Heztor Brotons y Esther Sánchez del bufete de abogados Brotsanbert que aprovecharon para explicar su trabajo con las multas por drogotest así su trabajo con las asociaciones de usuarios de cannabis. Seguidamente tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de Tropi Helga (Organizadora de eventos y colaboradora en diversas asociaciones) que nos ofreció una clase sobre qué son los terpenos y su importancia para determinar el aroma, sabor y efectos del cannabis. Para concluir las charlas del viernes pudimos escuchar a la abogada Marta Luxan (Still High Madrid) que nos explicó algunos detalles sobre la actualidad referida a las asociaciones de usuarios, los retos presentes y futuros para conseguir una seguridad juridica de estas entidades.
Antes, durante y después de las charlas se fueron sucediendo las actuaciones musicales de los diferentes artistas DJ Darío Fernández, Mapuxesound y Anyelo y Andreas Lutz.
En la "Zona de Los Mejores Humos" se fué creando un ambiente festivo a medida que iba pasando el día, los numerosos clubes con representación mostraban un poquito de su trabajo y su comunidad desde cada uno de los stands. decenas de asociaciones, en su mayoria de la ciudad de Sevilla, contaban con un puesto en la feria : Hindu Kush, Selecta, Green Diamond, Bad Dog, Still High, Bluedream, Bolera Besaya, Snake, New Amsterdam, La Vendición, Mr.Budz, Green Temple, Bendita Maria, Mina Verde, Fatmonkey, Supreme, Isla Verde, Corders Green, Room39, The Alchemist, Aljannabis, etc...
Y la noche del primer día terminó con cierta juerga de los asistentes y expositores al ritmo de la musica que pinchaba algunos de los DJs desde los stands de la zona de clubes así como algo de beatbox, sólo para dejarnos con ganas de que llegara el sábado.
El gran día llegó con la gente acudiendo desde primera hora. El tiempo acompañaba con unas temperaturas bastantes altas pero algo de aire fresco por la proximidad al río y sino unos refrigerios ayudaban a llevar mejor la jornada. Saludos, abrazos, gente curioseando y poco a poco nos volviamos a embriagar de ese ambiente festivo amenizado musicalmente en estas primeras horas por DJ Darío Fernández.
Al mediodía en el escenario principal daban una interesantísima conferencia la "Agrupación Reformista de Policías" exponiéndonos su punto de vista ante lo que les parece un gasto innecesario de recursos tanto de personal como económico en lo relacionado con la persecución de usuarios de cannabis que realizan un consumo en el ámbito privado. Poniéndonos ejemplos de actuaciones policiales de compañeros estaban de acuerdo en que en general se criminaliza a los usuarios cuando se les está parando y regiistrando por cualquier indicio que vean puede estar relacionado con la posible tenencia de cannabis o derivados, siendo muchas veces castigados con una multa administrativa por pequeñas cantidades o por tener plantas cultivando en su casa, aunque estas sean para consumo personal.
Un representante de la "Agrupación Reformista de Policía" participó en la segunda charla del día que tuvo lugar seguidamente. En el "Gran Debate : Camino a la legalización" participaban también Alejandro Barrantes (Abogado), Antonio (ConFac y Alacannabis), Gabriela Sierra (Abogada), Joan Bertomeu (Abogado), Marta Luxan (Abogada) y Javier Díaz en representación de Los Mejores Humos. Cada uno de los ponentes ofreció una visión sobre la actualidad y su punto de vista sobre diferentes cuestiones relacionadas con la falta de unas leyes que salvaguarden los derechos de los usuarios de cannabis, la situación general en España así como en otros paises y el futuro de las asociaciones y otras entidades.
Tras las charlas y debate del mediodiía volvía la música para amenizar la tarde e ir calentando motores para los conciertos de la noche. Así fuimos disfrutando de los ritmos y letras de diferentes artistas como Goback, Mario Palma, Faenna y Anyelo & Andreas Lutz que fueron marcando el camino hasta llegar a las dos últimas actuaciones principales, Gordo Master y seguidamente Raimundo Amador.
La jornada del domingo comenzaría amenizada musicalmente de nuevo por DJ Darío Fernandez mientras los aficionados asistentes visitaban los puestos de empresas y entidades para realizar sus últimas adquisiciones. Hasta la sobremesa pudimos escuchar en el escenario principal las interesantes charlas como una sobre cultivo con Antonio (Cultivador profesional, Canal 420 Razones), otra sobre actualidad jurídica y asociaciones por Alejandro Barrantes (Abogado) y otra charla sobre feminismo en la comunidad cannábica con Gemma Burgos (Las Chicas también cultivamos).
A partir de las 3 comenzaba el show de cocina con Cheff Saka y desde las 4 se sucedieron más actuaciones musicales con Mapuxe Sound y Anyelo & Andrea Lutz. Y ya a última hora se llevó a cabo la entrega de premios de Kannasur, dando por clausurada la tercera edición.
Esperamos poder disfrutar de los mejores humos en la próxima edición de Kannasur
Comentarios